¿Por qué es importante hacer la cama? (y qué tiene que ver con el deporte y el rendimiento)

Durante años me pareció una auténtica chorrada. Pensaba que hacer la cama no tenía ningún sentido: “necesita airearse”, “total, por la noche la voy a deshacer”…. Incluso esos pocos minutos (incluso segundos) me parecían una pérdida de tiempo, pero con el tiempo descubrí que ese gesto tan simple no era tan irrelevante como yo creía.
Y es que detrás de ese acto tan pequeño se esconde mucho más que una cuestión de orden doméstico: es disciplina, claridad mental y una cascada de hormonas que influyen en cómo empezamos el día (o lo continuamos). Y no es hacer la cama en sí, si no de que el ‘orden y la organización’ favorezcan una mayor claridad mental. Porque si lo piensas, hacer la cama puede ser mucho más que un hábito doméstico: es un ancla de bienestar, productividad y claridad mental. Y si lo trasladamos al deporte, esa acción sencilla se convierte en una metáfora perfecta de lo que significa entrenar, competir y crecer como atleta.

